domingo, 18 de octubre de 2020

Tachanka Orka


Los Garrapatos Toro son la versión normal de los Garrapatos Mamut. Aunque no son tan interesantes para el orko medio como su primo más grande, siguen siendo útiles como bestias de carga, y la mayoría de Kuidadorez tienen un pequeño corral con unos pocos. No son tan violentos como el popular garrapato mordedor bípedo, pero esto encaja perfectamente con su propósito general. También se les puede usar en combate, enganchándoles a un carro resistente. Éstos suelen estar ocupados por dos orkos, uno atendiendo las riendas, y el otro disparando alguna clase de arma pesada. Estas Tachankas son más comunes entre las tribus de Mordizko de Víbora, ya que la mayoría de los orkos prefiere confiar en el motor de un Buggy.

Buenas noches!

Pinté esta miniatura allá cuando los Buggies aún existían como miniatura y unidad. Un par de meses después de terminarla, desaparecieron.

En fin. Sigue siendo una buena miniatura. Originalmente, era un Carro del Caos. Aún tengo los caballos y aurigas guardados en alguna parte, Morko sabe dónde...

Decidí que la Gorebeast quedaría bien como la versión pequeña del Garrapato Mamut. A éstos siempre se les describe como lo que obtienes si hay un orko que sabe cómo hacerlos crecer hasta alcanzar ese absurdo tamaño...lo cual implica que originalmente son más pequeños.

Aún tengo pendiente ponerlo en una peana, pero creo que no tengo ninguna de ese tamaño suelta. De hecho, es posible que la que le puse a la Kímikoneta fuera de otra miniatura, para la que ahora me faltará.

Por cierto, la palabra no es inventada. Seguramente la mayoría de los que la hayan oído la conocerán por Rainbow Six Siege, pero lo cierto es que la tachanka era un vehículo de combate ruso de la Primera Guerra Mundial. En esencia, un carro de caballos con una ametralladora. Algo así como un artillado vintage.

Estos rusos...

domingo, 4 de octubre de 2020

Rukkatrukk Chembuggy



Los Kímikoz normalmente se ocupan de su taller solos o con algo de ayuda gretching. Cuando su negocio crece lo suficiente para que se unan trabajadores orkos, es frecuente que éstos acudan a la batalla en un rukkatrukk (Una palabra orka que se refiere a un kamón pequeño y descubierto). Antes de partir, cargan el vehículo con botellas de productos químicos, que lanzará alegremente a cualquier objetivo cercano. Parte de la diversión es no saber exactamente qué sucederá, puesto que la mayor parte de estas sustancias son productos de deshecho o secundarios que al jefe no le importará perder.

Aparte de sus ezkopetaz, un orko llevará un lanzallamas con la llama piloto retirada, el cual se puede usar para escupir grandes cantidades de químicos con sólo apretar el gatillo. Incluso usan mochilas especiales que les permiten elegir entre varios tanques, cada uno con un compuesto. Sin embargo, tienen que tener cuidado, puesto que si en la boquilla se mezclan dos sustancias que no deberían, se podría generar una colorida explosión.

Buenas noches!

Originalmente mi idea era hacer un Rukkatrukk Squigbuggy normal. Pero después pensé...y si en vez de garrapatos, lanzan botellas llenas de productos químicos peligrosos, como ácido? Eso también estaría bien!

Por otra parte, tampoco tengo suficientes garrapatos sueltos para hacer un Squigbuggy como debe ser.

A alguien se le ocurre una buena traducción para ese nombre?

La miniatura es un tractor de artillería Ford canadiense, de Tamiya. Corté la parte de atrás del camión y cerré la sección posterior con plasticard. Tampoco pegué el capó, porque me gusta ver el motor expuesto.

Aparte de eso, la miniatura no está apenas modificada. La cantidad de tripulantes y armas es la misma que la del vehículo original, e incluso he añadido unos engranajes saliendo del paso de rueda para representar la sierra.

El mayor desafío fue encajar el conductor en su sitio (Que Morko le maldiga!). Originalmente quería que estuviera sujetando el volante con una mano...pero se negó a encajar. En fin. Aun así la pose de 'Ha soltado el volante para apuntar con la escopeta' es bastante orka.

Pinté la carrocería de este color metálico tan oscuro porque quería que la tripulación y las botellas fueran lo que dieran color a la miniatura.


domingo, 27 de septiembre de 2020

Sally


Sally es un sumpkroc que un día deambuló hasta el interior de un asentamiento orko, y se ganó el corazón de todos al arrancar el brazo de un Noble particularmente molesto. Desde entonces, el reptil ha sido la mascota no oficial del campamento, siendo alimentada regularmente a base de garrapatos y gretchings por los chicos. A pesar de sus violentos hábitos alimenticios, Sally es dócil y amistosa con los orkos, y trotará alegremente hacia cualquiera que se ofrezca a rascarle la cabeza. Un fatídico día, Sally murió a causa de un paro cardíaco, pero fue revivida por un Matazanoz local; que le implantó un aparatoso pero efectivo corazón mecánico.

Es digno de mención que los sumpkrocs no son nativos de Turms. Los humanos presentes en el planeta son los únicos que pueden ser responsables de su introducción, seguramente accidental.

Buenas noches!

Con esa sonrisa afable, lo único que podía hacer es que se comportara como un perro!

La miniatura está sin modificar. El esquema de color está inspirado por el sapillo de vientre de fuego [Link].

domingo, 20 de septiembre de 2020

Cygrots Aeroztátikoz



Los cyber grots o cygrots son excepcionalmente raros, porque los goblins son tan frágiles y abundantes que el tiempo invertido en darles mejoras mecánicas casi siempre se desperdicia cuando el sujeto muere un par de días más tarde. A pesar de todo, algunos Mekánikoz hacen cygrots, normalmente a partir de sus sirvientes más habilidosos y viejos.

El Aeroztátiko es una versión particular en la que el pequeño pielverde ha sido quirúrgicamente unido a un dispositivo anti-gravedad de baja potencia, eliminando la necesidad de tener piernas. Estos gretchings son excelentes para realizar tareas de mantenimiento en altos o difíciles de alcanzar. Los dispositivos normalmente carecen de cualquier clase de control de estabilidad. En su lugar, los Mekánikos les cargan de pesos y cadenas para que el grot tenga alguna clase de referencia de dónde es abajo, y se pueda poner derecho él mismo.

Por esta razón, sus capacidades en combate se reducen a ser observadores. Intentar golpear algo en combate tendrá como resultado que el gretchings salga girando sin control en la dirección opuesta, y lo mismo sucederá con la mayor parte de las armas gretching (Los Fuzilez Brillantez no tienen retroceso, pero los Mekánikos raras veces están dispuesto a dar un arma cara a un gretching caro).

Por supuesto, el dispositivo anti-gravedad es la parte más resistente del Cygrot. La mayor parte de las veces, el Mekániko puede recoger los restos del pielverde, raspar los trozos orgánicos; y está listo para ser implantado de nuevo.

Buenas noches!

Los orkos podemos zakear lo que sea! Y para demostrarlo, aquí hay unos Chainrasps zakeadoz!

Adquirí estas miniaturas con el primer número de Mortal Realms, que compré sobre todo por los Sigmarites. Tardé un tiempo en encontrar la manera de usar los fantasmas, pero aquí están! En realidad, uno de ellos lleva hecho meses, pero me parecía poco para enseñar.

Sé que es una idea muy rara, pero creo que el resultado final está chulo. Podéis esperar ver otros 8 de estos en el futuro, pero tardaré. Los grots son divertidos de hacer, pero mi atención normalmente se va a cosas más grandes.

Estos gretchings en particular pertenecen al Mal Mekániko Wollop, por eso tienen el mismo esquema de color. Decidí que sería más probable que un Mekániko solitario mejorara a sus grots.

Bueno...qué opináis?


domingo, 13 de septiembre de 2020

Mekániko Kanijo Nitgib

Los gretching pueden ser tan listos e ingeniosos como los orkos, si no más. No obstante, muy pocos tienen la oportunidad de poner a prueba sus habilidades. Nitgib lo consigue asegurándose de que sus invenciones no sean lo bastante llamativas para llamar la atención; y manteniéndolas lo más oxidadas posibles sin que eso afecte a su funcionalidad.

Buenas noches!

Sí. Eso es el Ingeniero Brujo de Isla de Sangre.

Los Skavens son perfectos para hace gretchings, no? Todo lo que hace falta es cambiar la cabeza y alguna manera de lidiar con el pelaje. En este caso, esta miniatura no tiene nada de pelo visible, así que lo único que tuve que hacer fue cortar la cabeza y cola originales, y darle una cabeza apropiada para un Mekániko.

Seguramente veréis muchos más grots hechos de esta manera en el futuro.

domingo, 6 de septiembre de 2020

Kaudillo Olvijn Kemapiedroz

El Jefe Olvijn siempre ha estado obsesionado con reducir cosas a carbonilla. Es difícil hacer justicia a su júbilo cuando se topó con armas de fusión Imperiales y descubrió que es posible ir mucho más allá.

Buenos días,

Esta miniatura la acabé ayer. Creo que es de las veces que más rápido he subido fotos.

Y como podéis ver, es otro Kaudillo de Black Reach! Este lleva bastante trabajo encima. Todas las armas son de los Devastadores de los Marines Espaciales. El brazo es de una Lata Azezina, con unos cuantos cables añadidos. También hay parte de un Multifusión anclado, que puede rotar para puntar más rápido que el Cañón de Fusión que lleva en el dorso de la Garra.

El estandarte de la espalda es de un Caballero Imperial. Le he dado una pieza de armadura hecha a partir de una Servoarmadura Astartes, y he reemplazado la punta de las botas por hombreras de Astartes leales y traidores.

La armadura está pintada con el esquema de los Ashen Shrikes (Alcaudones Cenicientos), un capítulo renegado de Marines Espaciales del que podéis leer aquí. Echad un vistazo a su galería, que merece la pena.

La máscara es de un Profanador, con la parte inferior cortada. Me encanta el aspecto que le da. Por alguna razón, me resulta muy intimidatorio, y no sé por qué.

Alguna idea de por qué cada foto salió con un brillo diferente? Se hicieron todas desde la misma distancia y ángulo (Excepto las dos de abajo).

miércoles, 26 de agosto de 2020

Peña de Zakeadorez de Korbog

Lo que a Korbog le falta en inventiva e imaginación, lo compensa con su ingenio y agudeza. Él y su peña de chikoz especialmente escogidos pueden un tanque fuera de servicio y devolverlo a un estado decentemente funcional en unos pocos minutos. También es uno de los pocos Noblez en buenos términos con los grots, puesto que son una fantástica fuente de piezas de repuesto, incluso en medio de una batalla. Korbog llega al extremo de aplicar castigo corporal a cualquier pielverde de su tamaño o menor que abuse de un gretching en su presencia.

Buenas noches!

Creo que no he subido esta unidad. Sé que la he fotografiado al menos tres veces antes, pero no estaba contento con el resultado. Y una breve búsqueda en mis entradas no ha dado resultado alguno, así que...

La idea detrás de estas conversiones era crear una unidad que realmente estuviera preparada para zakedar vehículos, en lugar de llevar armas pesadas 'adquiridas' de otras razas. Por esta razón, todo su equipo está pensado para que les ayude en esto de alguna manera.

Una Garra de Kombate y tres Grandez Rebanazoraz para aprovechar los puntos débiles de su objetivo. Tres Akribilladorez para mantener alejado a cualquiera que intente interrumpirles (Amigo o enemigo). Y finalmente, un Lanzakohetez, una Bomba Petatankez, y un Martillo Neumátiko por si hace falta. Ah sí, y un rollo de cable, varios engranajes, y otras herramientas para llevar a cabo las reparaciones.

Además, como los orkos en esta unidad necesitarían estar algo organizados para obtener resultados y no ser aniquilados mientras trabajan, decidí que tenía sentido ponerles uniforme. Las armas están oxidadas porque, mientras funcionen, no van a intentar repararlas. Es la forma de pensar de un Zakeador, no?

En los tiempos pretéritos en los que pinté estas miniaturas, una peña de orkos normales eran aún algo que podía ser peligroso para un vehículo con Blindaje Posterior 10. Con sólo tres 6s en la tirada para penetrar el blindaje, se podían cargar un Leman Russ. Con esto, os podéis hacer una idea de cómo de viejas son estas miniaturas.

Pero ahora? Una peña con esta composición puede hacer poco más que cosquillas a un tanque.